Los dos procedimientos o técnicas más usadas para la recopilación de los datos son la observación y la entrevista.
La observación.
Es el procedimiento empírico por excelencia, el más antiguo; consiste básicamente en utilizar los sentidos para observar los hechos, realidades sociales y a las personas en su contexto cotidiano. Para que dicha observación tenga validez es necesario que sea intencionada e ilustrada ( con un objetivo determinado y guiada por un cuerpo de conocimiento).
MODALIDADES DE LA OBSERVACIÓN
Según los medios utilizados: No estructurada y estructurada
Según el papel del observador: no participante y participante
Según el número de observadores: individual y grupal.
Según el lugar donde se realiza: vida real y laboratorio instrumentos para la observación: El diario el cuaderno de notas los mapas los dispositivos mecánicos o de registro.
La entrevista
La entrevista consiste en una conversación entre dos o más personas, sobre un tema determinado de acuerdo a ciertos esquemas o pautas determinadas.
MODALIDADES DE LA ENTREVISTA:
Entrevista estructurada o formal.
Entrevista no estructurada o informal
PRINCIPIOS DIRECTIVOS DE LA ENTREVISTA
Preparar la entrevista : Presentación del entrevistador en cuanto a sus objetivos.
Concretar entrevista con anticipación
Conocer previamente el campo
Seleccionar el lugar adecuado
Presentación personal del entrevistador.
Establecer un clima adecuado.
Usar el cuestionario de manera informal.
Formular las preguntas tal y cual están redactadas; en el mismo orden.
Dar tiempo para pensar las respuestas.
No dar por respondidas preguntas, con respuestas que se deriven de otras.
Utilizar frases de transición y hacer comentarios que mantengan la comunicación.
Registrar la información con las mismas palabras del entrevistado.
LA ELABORACIÓN DEL CUESTIONARIO
Diferentes técnicas de recopilación de datos se apoyan en la utilización de cuestionarios para cumplir su objetivo.
Un cuestionario es por definición un instrumento rigurosamente estandarizado, que traduce y operacionaliza problemas de investigación.
Es necesario que cumpla con dos requisitos esenciales: validez y fiabilidad.
Para la elaboración de un cuestionario es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
LA FORMA DE LAS PREGUNTAS:
Preguntas abiertas
ej. ¿Qué piensa de los partidos políticos?
preguntas cerradas o dicotómicas
ej. ¿Le gusta el fútbol? ___si ____no ____sin opinión.
preguntas categorizadas:
1. preguntas con respuesta en abanico
ej. Marque aquellos problemas que usted considera más graves.
delincuencia
drogadicción
prostitución
contaminación
pobreza
terrorismo
2. preguntas de estimación
ej. ¿Cómo evalúa la gestión del gobierno en el ámbito educacional?
excelente
buena
regular
mala
muy mala.
EL MODO DE FORMULAR LAS PREGUNTAS:
claras y precisas, de fácil comprensión
contener una sola idea
no hacer preguntas dirigidas
utilizar un lenguaje adecuado y respetando el lenguaje del grupo entrevistado.
debe evitarse los términos vagos (mucho, poco, etc.)
Comentarios Instrumentos para recopilación de datos
If you have considered wearing a $10,000 purse, hermes bags would apparently be the best choice of you. The Hermes Ostrich is just about the most covetable Hermes Crocodile around, and it has been for a very long time.